¿Qué es el Netball?

El Netball derivó del basketball que comenzó en Springfield, Estados Unidos en 1891. Un canadiense inmigrante de Estados Unidos introdujo en 1895 el Netball en Inglaterra, donde comienza a darle forma a sus reglas, ya con los aros y la cancha dividida en tercios, tomando amplia difusión entre los países anglosajones. En 1963 los primeros torneos del mundo fueron llevados a cabo en Inglaterra con la participación de 11 países y a partir de este primer mundial, se comenzó a realizar cada cuatro años.
Actualmente se juega en más de 60 países que asociados a IFNA (Internacional Federation of Netball Associations) han logrado además de continuar con sus Copas Mundiales de 1ra. División, incorporar también el de la categoría Juvenil, ser reconocido en 1995 como deporte Olímpico, y en 1998 formar parte de la Liga del Commonwealth.
Convencidos de que el Netball es la nueva opción deportiva femenina y de deporte de conjunto, ya que para concretar su táctica se requiere de un verdadero trabajo en equipo de manera cooperativa, en abril de 2005 creamos la Federación Argentina de Netball (FANET). Este paso tan importante nos ubicó en un lugar de privilegio y al mismo tiempo de una gran responsabilidad, al convertirnos en el primer país de habla hispana que lo practique y contribuya con su inicio en los países de América Latina.
Estamos afiliados como Full Member a la International Federation of Netball Associations, I.F.N.A., quien nos brinda no sólo orientación e información permanentemente, sino también nos convoca a participar de diferentes eventos internacionales, que a largo plazo es nuestro objetivo participar integrando a todos aquellos que se sumen a nuestro proyecto. También estamos reconocidos por la IFNA como la Subsecretaría Regional para su desarrollo en la América Hispana, lo cual nos permitió iniciar los primeros contactos con Uruguay, Paraguay y Chile.
Hemos recibido en estos dos últimos años, las visitas de Instituciones Educativas de Sudáfrica en diferentes oportunidades, propiciando el intercambio cultural como parte del aprendizaje de actitudes Pro-sociales, como también concretamos la primera capacitación de empire a cargo de Mona Alleyne, Sports Director of Barbados, auspiciado por IFNA.
En la actualidad, nos encontramos trabajando en la primera etapa de su desarrollo en la Argentina iniciando el deporte en instituciones escolares y deportivas, quienes durante el presente año recibirán a delegaciones extranjeras como producto del intercambio cultural con el aval de nuestra Federación.