Entrevista a la Hon. Molly Rhone OJ CD, Presidenta de la Federación Internacional de Netball

“… que un día el equipo argentino sea uno de los mejores del mundo”

Este fue el mensaje de la Hon. Molly Rhone, OJ, CD, presidente de la Federación Internacional de Netball, INF, “mano a mano” con Netball Argentina, en el marco del Congreso de la Mujer en el Deporte organizado por ODEPA (Organización Deportiva Panamericana), con el auspicio de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional (COI), en la ciudad de Lima (Perú) en el mes de noviembre. Durante el evento, nuestra presidente, Mabel Roca, tuvo la posibilidad de conversar y compartir tres días con Molly, al ser ambas delegadas de sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales.
Haber encontrado a Molly en Lima, no fue casual. Esta mujer, además de haber sido una destacada jugadora internacional de netball en su país, preside, desde el año 2003, la Asociación Internacional del deporte que cuenta con 20 millones de mujeres en el mundo. Además, fue presidente de la Asociación de Netball en Jamaica (JNA) y de la Asociación Americana de Netball (AFNA) y, actualmente, también se desempeña como miembro de la Comisión Antidopaje (JADCO) y del Comité Olímpico Nacional de Jamaica. Con una vida de entrega al netball y con la misma pasión e intensidad de siempre, contagia con cada una de sus palabras a seguir trabajando en el deporte.

Al preguntarle qué sentía al participar de un congreso internacional que promueve el empoderamiento de la Mujer en el Deporte, manifestó: “Me siento muy bien por tomar parte en este Congreso porque estoy muy interesada en el empoderamiento de las mujeres y ese es realmente uno de los pilares del plan estratégico de la INF. También me permite compartir mis experiencias con otras mujeres”. Cabe comentar, en relación al empoderamiento de las mujeres en el deporte, que Molly, en el año 2014, recibió el Premio COI, “Mujeres con Espíritu en el Deporte”, en reconocimiento a su trayectoria nacional e internacional con el Netball por ser este un deporte que valora y promueve a la mujer en todos los ámbitos de participación.

-¿Y cómo ve Molly a las mujeres de América en el rol de la dirigencia deportiva, y especialmente en el Netball?
“Las mujeres en América no ocupan las posiciones más importantes en los deportes. Se desempeñan en los puestos de menor importancia y hay que trabajar mucho para conseguir cierto grado de equidad. Considero que en Netball esto es en cierta medida diferente porque es principalmente un deporte femenino, por lo tanto la mayoría de sus líderes son mujeres. Es único, en ese sentido, pero significa que la mayoría de los modelos son mujeres”, explica.

En referencia a la exigencia del COI sobre la paridad de participación deportiva de ambos sexos en los Juegos, Molly mantiene una postura propia, con una clara reflexión y mensaje: “Considero que la equidad de género en el deporte es importante pero como la INF ha aportado repetidamente, la equidad no debería ser vista por deporte sino en la totalidad de los juegos o campeonatos. Esto significa que cada deporte no necesita tener tanto hombres como mujeres porque ciertos deportes son más apropiados para hombres o para mujeres”.
-¿Frente a este contexto, ¿cuál será la proyección del netball y qué se está haciendo desde la INF y sus asociaciones en el mundo?
“La INF trata de estar presente en la mayor cantidad de foros posible. Somos miembros de ARISF, World Games, World University Games, SPORTACCORD. Nos reunimos con el Departamento Deportivo del Comité Olímpico Internacional cada año. El Presidente de la INF está en el Directorio de ARISF así como en la World Academy of Sport para tratar de que escuchen nuestra voz”, dice Molly.

Considerada su respuesta clave para nuestro desarrollo por ser Argentina la primera asociación de netball en América Latina, Molly dice: ”Estoy extremadamente complacida de ver que la presidente de la Federación de Netball Argentina, Mabel Roca, es delegada por el Comité Olímpico Argentino y debo agradecer al Comité por elegirla. El Netball está complacido de obtener el apoyo del Comité Olímpico”.

-¿La INF está conforme con la tarea realizada por la Federación Argentina de Netball en todos estos años?
“La Federación Argentina de Netball ha hecho un arduo trabajo para empezar y desarrollar el juego en Argentina. Su Presidente, Mabel, es una apasionada del juego y cuenta con algunas personas dedicadas trabajando con ella (en referencia a Adriana Oria y Graciela Dondi). Sé que es su objetivo desarrollar el juego en Sudamérica, lo que sería muy bueno. Son muy especiales para mí y espero que la INF sea capaz de darles más ayuda en el futuro. Es bueno verlas tomar parte en los eventos internacionales”.

-Además de continuar con el apoyo personal y de la INF, qué palabras podría decir a los jugadores, coaches y dirigentes de netball en Argentina.
“Me gustaría alentar a los jugadores, coaches, managers de Netball en Argentina que sigan tratando. Pertenecen a una masiva familia con 20 millones de jugadores en todo el mundo y un ejército de voluntarios. El Netball es reconocido en todo el mundo como una fuerza beneficiosa y hemos ganado muchos premios por nuestro buen trabajo dentro y fuera de la cancha. Nuestros administradores continúan avanzando hacia puestos más importantes, el CEO de Netball Australia fue recientemente nombrada CEO de la Comisión Australiana de Deporte, la organización deportiva más grande en Australia. Hay numerosos ejemplos”.

Y ya casi finalizando nuestra breve pero productiva charla y con la sonrisa que la caracteriza me dijo: “Continuemos trabajando juntos para que un día el equipo argentino sea uno de los mejores del mundo. ¡Juntos podemos!”

Nota: Agradecemos la colaboración en la confección de la nota de la Dra. Patricia Sangenis, presidente de la Comisión Mujer y Deporte del COA, y delegada asignada junto a Mabel Roca en el Congreso.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *